jueves, 28 de abril de 2011

Atapuerca y sus grandes hallazgos

La sierra de Atapuerca es un pequeño conjunto montañoso situado en la provincia de burgos que ha sido declarado patrimonio de la humanidad en 2000 por la UNESCO. Fue declarado patrimonio de la humanidad por los restos fósiles de gran valor arqueológico que se han encontrado en ella tanto de animales, que nos permiten conocer la fauna que había entonces, y tambien se han encontrado restos fosiles de antepasados o ancestros del ser humano como es el caso del Homo Antecessor, que es la última especie común entre los neandertales y los sapiens, y del Homo heidelbergensis, que es el ancestro de los neandertales.
 La sierra de atapuerca contiene dos grandes sedimentos que son:
               -La sima de los huesos
               -La gran Dolina

De lo hallado en atapuerca se saca la conclusión, aunque no esté demostrada, de que algunos representantes del Homo antecessor saliesen de África hace un millón de años hacia Asia ya que se piensa que el estrecho de Gibraltar no estaba cerrado y de esa manera permitiese el paso. Como decía, pasaban a Europa a través de Asia y en su camino evolucionó a el Homo heidelbergensis que posteriormente evolucionará al Homo neanderthalensis que se asentó perfectamente en europa. Los Homo antecessor que no migraron y se quedaron en África, evolucionarion al Homo sapiens, nuestra especie.

En Atapuerca, otra investigación es la de averiguar cuando apareció el habla y si apareció en estos Homo pero esto es muy dificil de saber y verificar porque el aparato fonador no está formado por ningún tipo de hueso y de esta manera no fosiliza. La pista que nos deja es la cavidad faríngea. Si la laringe la tiene baja es posible la fonación pero si la tiene mas alta, como es el caso de los simios, pueden emitir sonidos pero no articularlos como lo hacemos nosotros.
Los paleontólogos descubrieron que hace 400.000 años los habitantes de la sierra de Atapuerca(Homo heidelbergensis) tenía un oído que ya funcionaba de la misma manera que el nuestro.

Actualmente y a día de hoy 28 de abril de 2010 se ha publicado en el periódico Públicoque se ha encontrado un fósil que se debía limpiar los dientes con palillos ya que tenia una mandíbula muy agresiva y le provocaron unos quistes. Sus dientes crecían durante toda su vida para compensar el desgaste. La masticación era tan fuerte que los dientes giraban dentro de los alveolos los huecos dek hueso donde van encajados.

Para más información: "http://www.publico.es/ciencias/373262/un-humano-desconocido-vivio-en-atapuerca"



Daniel Garzón Carabias 1ºA Nº12

No hay comentarios:

Publicar un comentario