jueves, 17 de febrero de 2011

El efecto mariposa


Archivo:Lorenz attractor yb.svg

El efecto mariposa, muestra la hipersensibilidad de unos sistemas que frente a pequeños cambios en las condiciones iniciales originan resultados distintos.
Es un concepto que hace referencia a la noción de sensibilidad a las condiciones iniciales dentro del marco de la teoría del caos. 
En el efecto mariposa se da el caos absoluto que solo puede realizarse su estudio en probabilidad, como por ejemplo cuando tiras una moneda al aire que hay muchos procesos intermedios que su estado final parece olvidar el momento inicial. 
También se da el caos determinista, que esta mas cerca del azar, es decir, que los procesos caóticos no son predecibles. 
el efecto mariposa se llama así porque el aleteo de una mariposa puede provocar un tiempo después, una tormeta que no habría existido en otro caso.
Un ejemplo claro sobre el efecto mariposa es soltar una pelota justo sobre la arista del tejado de una casa varias veces; pequeñas desviaciones en la posición inicial pueden hacer que la pelota caiga por uno de los lados del tejado o por el otro, conduciendo a trayectorias de caída y posiciones de reposo final completamente diferentes. Cambios minúsculos que conducen a resultados totalmente diferentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario